View Nation
Cajahara


Reino De Cajahara is a nation led by Rey De Cajahara Marcus Rajaz on the continent of North America. Reino De Cajahara's government is a Monarchy with very conservative social policies. Economically, Reino De Cajahara favors right wing policies. The official currency of Reino De Cajahara is the Mexican Peso. At 23 days old, Reino De Cajahara is a young nation. Reino De Cajahara has a population of 121,218 and a land area of 2,250.00 sq. miles. This gives it a national average population density of 53.87. Pollution in the nation is a problem. The citizens' faith in the government is completely depleted with an approval rating of 0%.


El Reino de Cajahara es una nación densamente poblada en el sur de México, cubierta de vastas y húmedas selvas donde se encuentran ruinas antiguas ocultas bajo una espesa vegetación. A pesar de su rica cultura (una intensa fusión de herencia indígena y tradiciones mexicanas), el país sigue plagado de pobreza extrema y profundas divisiones sociales. Sus ciudades están superpobladas, llenas de mercados vibrantes e iglesias coloniales, pero también plagadas de crimen y corrupción. Gobernada por el Rey de Marcus Rajaz, quien reclama autoridad divina bajo el cristianismo latino, la monarquía lucha por mantener el control sobre una nación en crisis. Tanto las selvas como los centros urbanos son campos de batalla en una guerra casi civil entre el gobierno central y los cárteles despiadados, que operan como señores de la guerra con ejércitos privados, contrabandeando drogas, armas y personas a través del impenetrable desierto. Estos cárteles son más que simples organizaciones criminales; se han convertido en cuasi estados, que imponen sus propias leyes brutales en los territorios que controlan. Los caminos de la jungla están plagados de convoyes militares quemados, sitios de emboscadas donde las fuerzas gubernamentales fueron aniquiladas por pistoleros de los cárteles que empuñaban armas de grado militar. Las ciudades no son más seguras, con asesinatos, secuestros y masacres que son una realidad diaria, ya que las facciones rivales se reparten los barrios y sobornan a los funcionarios para asegurar su dominio. En muchas áreas, la monarquía solo tiene autoridad simbólica, mientras que el poder real está en manos de los señores de los cárteles que gobiernan a través del miedo, la riqueza y la pura potencia de fuego, convirtiendo a Cajahara en una tierra fracturada donde la supervivencia depende de la lealtad a la facción correcta.


View Nation Factbook | View Nation

National Factbook
Flag: National Flag
Nation Name: Cajahara
Leader Name: Marcus Rajaz
Currency: Currency Image
Mexican Peso
National Animal: National Animal Image
Turtle
History: El Reino de Cajahara fue fundado sobre las cenizas de la colonización española, una región que alguna vez estuvo dominada por poderosas civilizaciones indígenas antes de ser subyugada por conquistadores que explotaron sus vastas selvas en busca de oro, especias y mano de obra. Después de siglos de dominio colonial, Cajahara obtuvo su independencia en el siglo XIX, estableciendo una monarquía bajo el Rey Fernando I, quien buscó unificar la tierra fracturada pero luchó contra los conflictos internos y la interferencia extranjera. Su sucesor, el Rey Alejandro III, gobernó durante un período de gran agitación, ya que la creciente desigualdad económica y la corrupción gubernamental llevaron a la Guerra Civil de Cajahara, un brutal conflicto de una década entre fuerzas realistas, rebeldes republicanos y sindicatos criminales en ascenso. Aunque la monarquía sobrevivió, el país quedó debilitado y, bajo el Rey Sebastián II, los cárteles florecieron, incrustándose en los niveles más altos del gobierno, el ejército y las fuerzas del orden. Las selvas se convirtieron en corredores de contrabando, las ciudades se convirtieron en campos de batalla y los políticos se convirtieron en meros títeres de los señores de los cárteles. Ahora, bajo el mando del Rey de Marcus Rajaz, la nación está al borde del colapso, con la monarquía aferrándose desesperadamente al poder mientras la corrupción pudre su núcleo y los cárteles libran una guerra total contra el Estado y entre ellos, convirtiendo a Cajahara en una tierra manchada de sangre, violencia desenfrenada y anarquía.
Geography
Continent: North America
Land Area: 3,621.02 sq. km
Terrain: El Reino de Cajahara es una tierra de terreno extremo e implacable, donde vastas y húmedas selvas dominan el sur y el centro, sus densos doseles ocultan complejos de cárteles, ruinas antiguas y rutas de contrabando que hacen que el control del gobierno sea casi imposible. Al este y al oeste, imponentes cadenas montañosas crean barreras naturales, hogar de aldeas aisladas y lucrativas operaciones mineras controladas por los cárteles. En el norte, el paisaje cambia a un desierto árido, una extensión dura y abrasada por el sol donde los convoyes de contrabandistas se mueven al amparo de la noche, perseguidos por fuerzas gubernamentales superpobladas. Entre estos paisajes brutales, las ciudades de Cajahara luchan por sobrevivir: centros urbanos superpoblados y caóticos donde la arquitectura colonial se alza junto a barrios marginales en ruinas, y la vida diaria está determinada por la guerra de cárteles, la corrupción y una frágil monarquía que se aferra desesperadamente al poder.
Highest Peak: Mt. Casiama , 5 meters
Lowest Valley: Laguna Majada, -45 meters
Climate: El clima del Reino de Cajahara es tan intenso e implacable como sus conflictos, y moldea tanto a su gente como a la interminable lucha por el control. Las selvas del sur y del centro están dominadas por un clima tropical, con calor durante todo el año, humedad sofocante y lluvias torrenciales que inundan los ríos y convierten los caminos de tierra en pantanos intransitables. Esta humedad constante alimenta la densa vegetación, lo que convierte a la selva tropical en un escondite ideal para los cárteles y las fuerzas rebeldes, pero también en un entorno brutal donde las enfermedades, las criaturas venenosas y el clima impredecible se cobran tantas vidas como las balas. En las montañas del este y el oeste, prevalece un clima más fresco y cargado de niebla, con una densa niebla que se extiende por picos y valles escarpados. Aquí, los pueblos se aferran a los acantilados y las minas controladas por los cárteles excavan en la tierra, donde sus trabajadores trabajan bajo lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra impredecibles. Los desiertos del norte, en marcado contraste, son secos e implacables, donde el calor abrasador del día da paso a noches gélidas y los convoyes de contrabandistas recorren el paisaje árido para evitar ser detectados. En las ciudades, el aire está cargado de contaminación, una mezcla sofocante de humo, gasolina y pólvora, mientras los centros urbanos luchan bajo el peso de la superpoblación, la violencia y la decadencia. Desde selvas humeantes hasta montañas azotadas por el viento y desiertos abrasados ​​por el sol, el clima de Cajahara es tan implacable como la guerra que la consume.
People & Society
Population: 121,218 people
Demonym: Cajaharan
Demonym Plural: Cajaharans
Ethnic Groups: Cajaharan - 89.1%
Mexican - 8.9%
Other - 2.0%
Languages: Spanish - 96.4%
English - 19.8%
Portuguese - 12.1%
Religions: Latin Christianity - 86.9%
Roman Catholic - 11.5%
Atheism/Other - 1.6%
Health
Life Expectancy: 59 years
Obesity: 12.2%
Alcohol Users: 89.9%
Tobacco Users: 92.6%
Cannabis Users: 78.9%
Hard Drug Users: 63.3%
Economy
Description: La economía del Reino de Cajahara es un sistema frágil pero resistente, que depende en gran medida de las exportaciones y el trueque, y que está condicionado por la pobreza, la corrupción y el dominio de los cárteles. En las aldeas rurales y los asentamientos en la jungla, el trueque sigue siendo el principal medio de comercio, y los lugareños intercambian bienes como maíz, textiles, ganado y artesanías en mercados abarrotados, donde la moneda es escasa y la confianza suele ser más valiosa que el dinero. A pesar de la inestabilidad del país, Cajahara es un importante exportador de frutas tropicales, como plátanos, piñas, mangos y cacao, que prosperan en las selvas húmedas. La producción de tabaco y alcohol, profundamente arraigada en la historia de Cajahara, también son industrias importantes, y los puros hechos a mano y los licores potentes destilados localmente son muy buscados en los mercados extranjeros. Sin embargo, gran parte de esta actividad económica está bajo el control de los cárteles, y las organizaciones criminales contrabandean mercancías a través de rutas ocultas en la jungla y sobornan a los funcionarios para asegurarse el dominio sobre industrias clave. Aunque el comercio legítimo genera ingresos, el mercado negro sigue siendo igual de poderoso, y el tráfico de drogas y armas rivaliza con las exportaciones legales. Las ciudades siguen superpobladas y empobrecidas, con trabajadores que ganan salarios miserables en fábricas o plantaciones propiedad de élites corruptas, mientras que la monarquía lucha por imponer reformas económicas que rara vez llegan a las regiones más pobres. Con las rutas comerciales amenazadas constantemente por la violencia y el control del gobierno resbalándose, la economía de Cajahara sigue siendo a la vez su sustento y su maldición, atrapada entre las fuerzas de la supervivencia y la explotación.
Average Yearly Income: $133.50
Gross Domestic Product (GDP): $73,671,939.00
GDP per Capita: $607.76
Gross National Income (GNI): $33,359,905.00
Industries: La economía del Reino de Cajahara es una mezcla caótica de industrias legítimas y operaciones del mercado negro, donde la agricultura y las exportaciones forman la columna vertebral del comercio legal, con vastas plantaciones que producen frutas tropicales, tabaco y alcohol para los mercados extranjeros, a menudo bajo el control de terratenientes ricos u operaciones respaldadas por cárteles. Sin embargo, el mercado negro y el comercio de los cárteles dominan, y el tráfico de drogas, el contrabando de armas y el comercio de personas generan más riqueza que cualquier industria legal. En las montañas, la minería y la extracción de recursos, tanto legales como ilegales, alimentan la corrupción, ya que las operaciones controladas por los cárteles explotan a los trabajadores para obtener oro, tierras raras y maderas duras. En los centros urbanos y las aldeas, la manufactura y la artesanía brindan empleo limitado, ya que producen textiles, cerámicas y productos hechos a mano, muchos de los cuales se comercializan a través El sistema de trueque de Cajahara, en el que la comida, el ganado y los bienes esenciales sustituyen a la moneda, está muy extendido. A pesar de la violencia, el turismo, tanto legal como ilícito, prospera y los aventureros temerarios y los clientes del mercado negro se sienten atraídos por las antiguas ruinas de Cajahara, las densas selvas y la vida nocturna del submundo, donde el lujo y el peligro se entrelazan. Además, el juego ha florecido, tanto en los casinos clandestinos gestionados por los cárteles como en los juegos callejeros improvisados, en los que se ganan y se pierden fortunas en un instante, a menudo a punta de pistola. Con los cárteles operando como señores económicos, incluso los vendedores ambulantes y los negocios locales se ven obligados a pagar tasas de protección, lo que difumina la línea entre la supervivencia y la servidumbre. Mientras la monarquía lucha por imponer el control, la economía de Cajahara sigue profundamente fracturada, donde el comercio legal lucha por la estabilidad mientras el submundo prospera sin control, convirtiendo cada transacción en una apuesta en sí misma.
Military
History: Las fuerzas militares del Reino de Cajahara son tan brutales y fracturadas como la propia nación, una fuerza plagada de corrupción, luchas internas por el poder y lealtades divididas. Oficialmente, el Ejército Real de Cajahara es el brazo militar de la monarquía, encargado de mantener el orden y aplastar la influencia de los cárteles, pero en realidad, sus filas están plagadas de sobornos, deserciones y agentes dobles que trabajan para los mismos criminales a los que dicen combatir. Los soldados están mal pagados y mal equipados, y a menudo recurren a la corrupción solo para sobrevivir, mientras que los oficiales de alto rango venden armas, inteligencia y pasajes seguros a los cárteles a cambio de riqueza y protección.

El Ejército Real es una mezcla de tropas de choque de élite, unidades de guerra en la jungla y reclutas harapientos, obligados a luchar tanto contra las fuerzas de los cárteles como contra sus propias traiciones internas. Los Regimientos de la Jungla, desplegados en las selvas tropicales dominadas por los cárteles, son conocidos por sus tácticas de tierra arrasada, ejecutando a presuntos afiliados a los cárteles y a aldeas enteras acusadas de ayudarlos, creando un ciclo interminable de derramamiento de sangre y venganza. En las montañas, los convoyes militares suelen ser emboscados en carreteras sinuosas, y sus soldados son asesinados o forzados a servir a los cárteles. Las regiones desérticas albergan unidades de control fronterizo de élite, entrenadas para detener las operaciones de contrabando, pero que a menudo operan como su propia facción criminal, extorsionando a los traficantes y a los civiles por igual.

Mientras tanto, las fuerzas de seguridad urbanas operan con una eficiencia despiadada en las ciudades, llevando a cabo redadas nocturnas, ejecuciones públicas y arrestos masivos, pero su lealtad siempre es incierta: algunos sirven a la monarquía, otros son completamente propiedad de los cárteles. Los escuadrones de la muerte paramilitares, sancionados en secreto por funcionarios reales, eliminan a los disidentes políticos y a los presuntos traidores, mientras que la policía militar aplica toques de queda brutales y represiones en los barrios infestados de cárteles.

En un contexto de constantes cambios de lealtades, el ejército es parte del problema tanto como de la solución. Algunos batallones siguen siendo ferozmente leales a la monarquía y libran una guerra de guerrillas implacable contra los bastiones de los cárteles, mientras que otros se han convertido en meros mercenarios al servicio del mejor postor. En Cajahara, la distinción entre soldado, verdugo y criminal no es a menudo más que una cuestión de perspectiva y de precio.
Soldiers: 10,962
Tanks: 0
Aircraft: 0
Ships: 0
Missiles: 0
Nuclear Weapons: 0
Last Updated: 03/10/2025 01:39 pm